Todo público

La organización de la investigación pública en Francia se organiza en torno a los organismos públicos civiles de investigación y universidades.

APLICAR A UN DOCTORADO

La investigación pública es compartida en Francia entre instituciones de educación superior y organizaciones públicas de investigación. Entre ellos, el CNRS (Centro Nacional de Investigación Científica) abarca todas las áreas, así como otros organismos especializados; por ejemplo para el Desarrollo (IRD), Medio Ambiente y Gestión de la Energía (ADEME), o la explotación del Mar (IFREMER). Estos organismos financian generalmente becas de investigación para doctorandos o becarios posdoctorales, a menudo en asociación con las regiones. 


La solicitud de admisión para cursar un Doctorado se lleva a cabo ante las Escuelas doctorales.

La formación doctoral se organiza en escuelas doctorales que federan a los equipos de investigación de una o más institución(es) de educación superior en torno a temas científicos.
El doctorado se prepara en un equipo o unidad de investigación (UR), bajo la responsabilidad de un director responsable de una Escuela Doctoral.
Todos los estudiantes del grado de Máster (o equivalente) pueden ser candidato para inscribirse en doctorado.
La formación suele durar tres años y permite la obtención, después de una defensa de tesis, del grado de Doctor.
La solicitud de admisión y la inscripción en doctorado se hacen contactando a una escuela doctoral.
Utilice los recursos suministrados más abajo en la página
Si la Universidad le solicita "Cupones de respuesta internacional" que son estampillas que deberían expedir en Ipostel, nosotros tenemos estampillas francesas para suplirlas.
Si desea hacer un doctorado en cotutela internacional de tesis, no deje de consultar este enlace.

LOS FINANCIAMIENTOS

Los Consejos regionales atribuyen subvenciones a investigadores y estudiantes matriculados en casas de estudios ubicadas en sus respectivas regiones. La mayoría de las regiones ofrecen becas de doctorado y de postdoctorado, administrados por las instituciones de educación superior y de investigación. La mayoría de las veces incluyen el cofinanciamiento de un organismo de investigación o una empresa. Los estudiantes extranjeros pueden recibir becas regionales en el marco de acuerdos de intercambio con universidades extranjeras.
Algunas casas de estudios ofrecen becas a sus estudiantes. Debe contactar al responsable de los servicios de relaciones internacionales. 
Los "contratos doctorales" son ayudas financieras en áreas prioritarias por una duración de 3 años para llevar a cabo una investigación. Más información en el Portal del estudiante.
La ciudad de París propone un programa para recibir a científicos e investigadores extranjeros de todas las disciplinas en cualquier laboratorio de la capital francesa. Cada año la ciudad de París acoge a unos 70 investigadores extranjeros. Las convocatorias tienen como fecha tope anual el mes de marzo.
Consulte el Anuario de las Escuelas doctorales. 
Si Usted es becario o investigador, el portal de France Contact está especialmente diseñado para facilitar su instalación y estadía en Francia.

Programa Internacional de Estudios Avanzados para investigación conjunta de grupos de nacionalidades diferentes.
La Cité Internationale Universitaire de Paris ayuda a los investigadores en la búsqueda de estadía y alojamiento durante su estadía.
El portal de CORDIS - Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo - le propone información actualizada de la Comunidad Europea.
El servidor de tesis multidisciplinario, un servicio del CNRS, le permite el acceso a cientos de tesis en línea.

Propuesta de colaboración del INRIA para los profesores, postdoctorantes e investigadores en las áreas de Ciencias y Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
Acuerdos interuniversitarios bilaterales
Otros vínculos
Portal del ministerio de Educación naciona, de la Enseñanza superior y la Investigación
Centre national de la recherche scientifique
Institut national de recherche agronomique
Institut de recherche pour le développement
Institut national de la santé et de la recherche médicale
Institut national de recherche en informatique et en automatique
L’institut de recherche en sciences et technologies pour l'environnement
Agence de l'environnement et de la maîtrise de l'énergie
Commissariat à l'énergie atomique
Centre de coopération internationale en recherche agronomique pour le développement
Centre national d'études spatiales
Institut français de recherche pour l'exploitation de la mer

RED MARCEL ROCHE

Recursos
Ministerio de Educación superior
Catálogo en línea
Las Escuelas doctorales
Fichas Escuelas doctorales
Fichas Investigación
Los Doctorados Erasmus Mundus
Promodoc - Doctorado en Europa
Financiamientos europeos por doctorados conjuntos
Financiamientos empresariales
Ayudas para encontrar un postdoctorado
Programa Prestige para postdoctorados
Ofertas postdoctorados CNRS
Ofertas postdoctorales IFREMER
Ofertas postdoctorales del CNES
Ofertas doctorales y postdoctorales de la Sorbonne

LA RED MARCEL ROCHE
La Red Marcel Roche es una red universitaria y científica entre Venezuela y Francia

Con el objetivo de dinamizar y fortalecer una cooperación que existe desde años entre Venezuela y Francia, se creó una red universitaria y científica que reagrupa a instituciones de ambos países ya relacionadas entre ellas por un acuerdo bilateral de cooperación.
 

Se eligió para la red el nombre de Marcel Roche por ser este científico el mejor representante de la unión que existe entre nuestros dos países en el mundo de las ciencias. De descendencia francesa, Marcel Roche se graduó de bachiller en Francia para luego seguir sus estudios en Venezuela y volverse uno de los mayores exponentes de la excelencia científica venezolana. Fundador del Instituto Venezolano de Investigación Científica (IVIC), primer Presidente del Consejo Nacional para Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT), Marcel Roche asumió numerosas funciones internacionales entre las cuales cabe destacar las de Embajador permanente de Venezuela para la UNESCO.
 
Participan en la Red Marcel Roche en su formato inicial:
-Universidad Central de Venezuela
-Universidad Simón Bolívar
-Universidad de los Andes
-Universidad Católica Andrés Bello
-Universidad Metropolitana
-Escuela Nacional Superior de Arquitectura de Paris La Villette
-Universidad de Pau y de los Países del Adour
-Universidad de Montpellier
-Universidad de Bordeaux
-Universidad de Toulon
-Escuela de Ciencias Política de París (Sciences Po)

Las áreas de conocimiento representadas por la Red en la actualidad son: informática, química petrolera, ciencias moleculares, nanociencias, matemáticas, oceanografía, hidrología, comunicaciones, ciencias políticas y arquitectura.
El objetivo inicial de la Red Marcel Roche es facilitar las movilidades de profesores e investigadores entre Francia y Venezuela en el marco de formaciones académicas de postgrado, así como las formaciones en Francia de estudiantes venezolanos. Estos intercambios se realizan a costo compartido y cada acción beneficiará al conjunto de los integrantes de la Red.
https://rmr.org.ve/